dc.creatorSkliar, Carlos
dc.date.accessioned2015-08-07T18:02:53Z
dc.date.available2015-08-07T18:02:53Z
dc.date.created2015-08-07T18:02:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°15, 2014. p. 21-30.
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3122
dc.description.abstractEste texto se propone indagar algunas figuras de alteridad, del lenguaje y el preconcepto a través de pasajes de lectura por tres novelas del escritor sudafricano John Maxwell Coetzee: Esperando a los bárbaros (2007), Vida y época de Michel K. (2006) y La edad de hierro (2002). Se trata, además, de un intento por comprender los efectos de una lectura pedagógica de la diferencia en medio de otros lenguajes, como lo son el filosófico y el literario.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectALTERIDAD
dc.subjectNORMALIDAD
dc.subjectLENGUAJE
dc.subjectDIFERENCIA
dc.titleAlteridad, normalidad y lenguaje : leer las diferencias
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución