dc.creatorVidela Suguiyama, María Paz
dc.creatorBarazarte Angel, Loreto
dc.creatorPincheira Muñoz, Luis, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-07T16:28:09Z
dc.date.available2015-08-07T16:28:09Z
dc.date.created2015-08-07T16:28:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3114
dc.description.abstractLa autoestima se estimula desde la infancia y especialmente en la vinculación que se ha tenido con sus padres y otras personas que hayan sido significativas. El niño/a con bajo rendimiento escolar tienden a presentar una baja motivación para aprender, su esfuerzo queda con una sensación de frustración por sus experiencias de fracaso, se siente poco eficaz y evita desafíos escolares.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectINTEGRACION ESCOLAR
dc.subjectAUTOESTIMA EN NIÑOS
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.titleConocer las representaciones de docentes, profesionales y madres en relación al autoestima que plantea Neva Milicic en alumnos/as con discapacidad cognitiva leve que pertenecen al proyecto de integración en la escuela municipal Poeta Víctor Domingo Silva en la comuna de San Joaquín
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución