dc.creatorGonzález Vivanco, Gabriela
dc.date.accessioned2015-08-07T15:51:30Z
dc.date.available2015-08-07T15:51:30Z
dc.date.created2015-08-07T15:51:30Z
dc.date.issued2008
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº14, 2008. p. 27-33.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3109
dc.description.abstractEn este artículo intento problematizar críticamente las recientes transformaciones de género en Chile, principalmente las referidas a la ampliación de la participación política de las mujeres, escenificadas por la elección de una mujer para la presidencia de la república. Los referentes teóricos desde los cuales se construye esta problematización son los aportes de la socióloga feminista chilena Julieta Kirkwood y de la teoría crítica feminista, representada por la filósofa feminista norteamericana Judith Butler.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación
dc.subjectBachelet Jeria, Michelle
dc.subjectGENERO
dc.subjectFEMINISMO
dc.subjectTEORIA CRITICA
dc.subjectNORMALIZACION
dc.title( Pre) textos y resistencia de poder femenino: el caso de la presidenta de Chile
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución