dc.creatorBazán Campos, Domingo
dc.date.accessioned2015-08-07T13:42:04Z
dc.date.available2015-08-07T13:42:04Z
dc.date.created2015-08-07T13:42:04Z
dc.date.issued2011
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°9, 2011. p. 35-45.
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3103
dc.description.abstractLa atención a la diversidad en la escuela es uno de los desafíos más complejos de la actualidad. Para algunos, este desafío exige desarrollar formas innovadoras de trabajo pedagógico o actores capacitados en técnicas de abordaje de la diversidad. Sin embargo, si omitimos que la diversidad es una construcción social, instalada en el currículo oculto o en las creencias de los educadores, entonces, ningún esfuerzo de cambio será fértil al prescindir de las dimensiones epistémico-sociales de la diversidad. Este artículo propone deconstruir la noción de diversidad desde sus racionalidades subyacentes, conectándola con las nociones de epistemología monocultural y multicultural.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDIVERSIDAD
dc.subjectEPISTEMOLOGIA MONOCULTURAL
dc.subjectEPISTEMOLOGIA MULTICULTURAL
dc.subjectESCUELA
dc.titleMulticulturalismo y diversidad : de la opresión a la esperanza
dc.typeLearning Object


Este ítem pertenece a la siguiente institución