dc.creatorJorquera Aguilera, Pedro Pablo
dc.creatorCaglieri Hernández, Víctor
dc.creatorGonzález Calderón, Fabián, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-04T16:48:57Z
dc.date.available2015-08-04T16:48:57Z
dc.date.created2015-08-04T16:48:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3088
dc.description.abstractEl tema central de esta investigación es entender el proceso de aprendizaje de la historia reciente de Chile tomando a los estudiantes como objeto de estudio enfocándonos en sus narrativas. Las significaciones que tienen los estudiantes sobre el período serán el camino para el proceso de investigación, buscando encontrar respuestas en el aprendizaje de los estudiantes, como también en los casos en que las memorias no se encuentren identificadas con este período. Las memorias de los jóvenes son resultado de las diferentes experiencias que han tenido en su vida, estas experiencias desarrolladas en diversos contextos desde la familia, amigos, la escuela y hoy en día el impacto de los medios de comunicación especialmente internet. Todos estos factores actúan como motor en la construcción de las memorias de los estudiantes. Estas memorias irán adquiriendo sentido a través de los diferentes análisis teóricos y prácticos basándose en el aprendizaje de la historia reciente de Chile, específicamente en el periodo del gobierno militar y las violaciones a los derechos humanos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMEMORIA - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectHISTORIA - CHILE
dc.subjectENSEÑANZA - HISTORIA
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleMemoria y narrativa las violaciones de derechos humanos en la dictadura militar, desde la perspectiva de los estudiantes del Liceo Profesional Abdon Cifuentes de la comuna de Santiago
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución