dc.creatorNedel Oliveira, Victor Hugo
dc.date.accessioned2015-08-04T14:54:14Z
dc.date.available2015-08-04T14:54:14Z
dc.date.created2015-08-04T14:54:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°12, 2012. p. 159-171.
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3084
dc.description.abstract¿Cuál es la relación del profesor de Geografía con sus alumnos? Se aborda en el transcurso del texto, algunos principales agentes que puedan estar presentes y ser importantes motivadores en estas relaciones. Primeramente, el interés del alumno por la disciplina de Geografía. Segundo, la pasión que el profesor tiene por su objeto de estudio de trabajo: la Geografía. Tercero, la empatía entre profesor y alumno. Y cuarto, la realización personal y profesional del profesor. El texto busca abordar cómo los presentes temas influyen en la práctica cotidiana del profesor y en las relaciones de enseñanza-aprendizaje, demostrando a través de las prácticas, los encantos y desencantos en la profesión y las preocupaciones en cuanto a la formación y el ejercicio profesional del profesor de Geografía.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectGEOGRAFIA
dc.subjectENSEÑANZA
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titleA geografia escolar: práticas, encantos e preocupações...
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución