dc.creatorCubillos Alfaro, Froilán
dc.creatorPinto Veas, Diego
dc.creatorFernández Valenzuela, Marcela
dc.creatorOlivares Gatica, Cristian
dc.date.accessioned2015-08-04T14:42:51Z
dc.date.available2015-08-04T14:42:51Z
dc.date.created2015-08-04T14:42:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°12, 2012. p. 127-141.
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3083
dc.description.abstractLa importancia del rol que debe jugar la escuela en la enseñanza del territorio, radica en la transmisión de los saberes de la comunidad que habita, construye y ejerce su territorialidad en un espacio determinado. Esto es lo que ocurre en la escuela Kom Pu Lof Ñi Kimletuwe (Lugar de enseñanza –aprendizaje de todas las comunidades), del Aijarewe Fvzv Bewfu Mapu Mew; donde el lof (comunidad tradicional) es parte fundamental en la definición de su escuela. Por lo anterior es que cobra relevancia la generación de material didáctico contextualizado a la realidad cultural, territorial e histórica del pueblo Mapuche, para que los y las educando puedan proyectar y fortalecer su cultura en el tiempo. Es en ese sentido que surge la idea de elaborar un Atlas Didáctico Bilingüe Español- Mapuzugún.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPROPUESTA DIDACTICA
dc.subjectATLAS DIDACTICO BILINGUE
dc.subjectINVESTIGACION CUALITATIVA
dc.titlePropuesta didáctica atlas bilingüe español-mapuzugún Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe Aijarewe Fvzv Bewfu Mapu Mew (Lugar de enseñanza - aprendizaje de las comunidades del Bafkehmapu del Budi)
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución