dc.creatorDirceu de Azambuja, Leonardo
dc.date.accessioned2015-08-04T14:05:12Z
dc.date.available2015-08-04T14:05:12Z
dc.date.created2015-08-04T14:05:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°12, 2012. p. 61-72.
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3078
dc.description.abstractEn la tradicional didáctica de la Geografía, el libro de texto utilizado en la condición de manual, cumple con las necesidades de contenido y de forma de enseñar y aprender. En la nueva didáctica, contenido-forma es parte de la enseñanza-aprendizaje, construyéndose en el proceso de planificación y ejecución de las actividades escolares. Por lo tanto, el uso diverso de las representaciones gráficas, cartográficas y lenguajes es compatible con las nuevas exigencias y oportunidades instigadas por la renovación de la enseñanza de la Geografía en el contexto de la enseñanza y la investigación o la construcción social del conocimiento. La reflexión sobre la inclusión de los recursos educativos y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, teniendo en cuenta los cambios de paradigma de la geografía escolar, es el tema de este texto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
dc.subjectREPRESENTACIONES Y LENGUAJE
dc.subjectNUEVAS TECNOLOGÍAS
dc.titleRepresentações (carto)gráficas, linguagens e novas tecnologias no ensino de geografia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución