dc.creatorFerrari Martinez, César Augusto
dc.creatorFerreira Dias, Fábio
dc.creatorKaercher, Nestor André
dc.date.accessioned2015-08-04T14:01:44Z
dc.date.available2015-08-04T14:01:44Z
dc.date.created2015-08-04T14:01:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°12, 2012. p. 47-60.
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3077
dc.description.abstractEste artículo trata de relacionar los espacios de la escuela y de la ciudad a través de dos investigaciones de magíster. Las relaciones de los estudiantes con el barrio del centro de Porto Alegre, mediada por la lugarización, replantea las imágenes que los jóvenes elaboran acerca de la ciudad. En la investigación de César, los estudiantes que viven en las calles encuentran refugio en la escuela, donde trae sus experiencias y ayudan en el desarollo del currículum en intercambio con la ciudad. El trabajo de Fabio intenta contribuir mostrando elementos de topofobia y topofilia construidos por los/en los alumnos en relación a los objetos y a las acciones, tangibles e intangibles, del paisaje y del espacio urbano.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectESCUELA
dc.subjectLUGAR
dc.subjectENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
dc.titleA cidade educadora : possibilidades pedagógicas nas relações identitárias e de aprendizagem com os espaços urbanos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución