dc.creatorRíos Ayala, Damaris Lisette
dc.creatorMellado González, Leonardo, profesor guía
dc.date.accessioned2015-07-09T13:55:07Z
dc.date.available2015-07-09T13:55:07Z
dc.date.created2015-07-09T13:55:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3040
dc.description.abstractEs interesante detenerse a reflexionar sobre el símbolo y la excepcionalidad insertos en cada actividad humana. Claro está, aquel gusto por descubrirlo sería una tarea casi inalcanzable. No obstante, resulta de particular interés plantearse ciertas reflexiones – que en esta ocasión se desarrollarán – que den cuenta sobre la importancia de las manifestaciones culturales, sus símbolos inscritos y sobre todo, aquella relación que se ve entretejida en el presente, pero que da cuenta del vínculo inseparable que existe con el pasado, todo ello experienciado por los grupos humanos los cuales – a través de aquella reunión de identidades – van transmitiendo su actividad y mentalidad a lo largo del tiempo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCULTOS
dc.subjectCULTURA
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL
dc.titleLa fiesta de Chacolí (1975-2014) ¿manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial?. Un acercamiento a las expresiones de identidad festiva en el contexto rural de la zona central de Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución