dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorCáceres Muñoz, Juan
dc.date.accessioned2015-06-16T15:10:02Z
dc.date.available2015-06-16T15:10:02Z
dc.date.created2015-06-16T15:10:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifierEn: Tiempo Histórico. No. 7, 2013. pp. 69-78.
dc.identifier0718-7432
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3009
dc.description.abstractEste artículo centra su atención en el significado que tuvo el trigo para la economía chilena durante el siglo XIX. En este trabajo planteamos que, en el periodo, el viejo mercado peruano colonial no desapareció tras la lucha por la Independencia ni tampoco con los conflictos bélicos que el país tuvo que enfrentar con el Perú en 1836 en la llamada Guerra de la Confederación Perú - Boliviana y, posteriormente en 1879 con la denominada Guerra del Pacífico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectRELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES -- CHILE -- PERU
dc.titleUna vieja y olvidada relación económica : el trigo chileno en el Perú. Siglo XVIII - XIX
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución