dc.creatorLeyton, Isca
dc.creatorDurán, Andrés
dc.date.accessioned2015-06-03T15:24:31Z
dc.date.available2015-06-03T15:24:31Z
dc.date.created2015-06-03T15:24:31Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº22, 2012. p. 61-72.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2994
dc.description.abstractDurante los años 60, 70, y 80 las ciencias sociales se ven impelidas por grandes movimientos sociales, pero sobretodo por una exigencia mayor que invita a revisar su concepción y propia configuración. Es en este marco que la psicología social entra en crisis, volcando la mirada hacia el interior, para detenerse en dos conflictos importantes: el nivel de relevancia de los temas estudiados y el nivel epistemológico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPOLITICA
dc.subjectPSICOLOGIA SOCIAL
dc.titleDe la utopía en psicología social : murmullos políticos de una crisis
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución