dc.creatorOgilvie, Bertrand
dc.date.accessioned2015-06-03T15:15:30Z
dc.date.available2015-06-03T15:15:30Z
dc.date.created2015-06-03T15:15:30Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº21, 2012. p. 37-44.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2989
dc.description.abstractEl presente trabajo ofrece una crítica a los conocidos paradigmas tales como la teoría de las causas finales, que de manera eficaz, según plantea el texto, se han infiltrado para dar soporte al nuevo orden liberal. En este contexto analiza las relaciones humanas y los cambios que han operado bajo los efectos de la globalización.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectANTROPOLOGIA
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectESTRUCTURALISMO
dc.titleAntropología de lo bueno para nada
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución