dc.creatorRojas Retamal, Ximena
dc.date.accessioned2015-06-03T14:41:07Z
dc.date.available2015-06-03T14:41:07Z
dc.date.created2015-06-03T14:41:07Z
dc.date.issued2006
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº11, 2006. p. 67-79.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2974
dc.description.abstractLa presente investigación abordó el estudio de las tensiones que se establecen, desde el discurso de los sujetos de estudio, entre las valoraciones de jóvenes escolares de enseñanza media y las propuestas valóricas de sus liceos, específicamente desde la experiencia escolar. Esta investigación dio cuenta que en el proceso de socialización de valorizaciones de los jóvenes escolares, la experiencia propia es considerada por ellos como el principal mecanismo de aprendizaje de las mismas. Del mismo modo, prima una visión instrumentalista de lo que significa la escuela para ellos(as) y su función para el futuro. Esta investigación, más bien da cuenta, desde un discurso específico, que las instituciones que tradicionalmente se consideraban como socializadoras, están en cuestionamiento. Es lo que Dubet mencionó como la declinación de la institución.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectESCUELA
dc.subjectSOCIALIZACION
dc.subjectHIPERCINESIS
dc.titleExperiencia escolar juvenil y el ocaso de la institución escolar
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución