dc.creatorDörr, Anneliese
dc.creatorGorostegui A., María Elena
dc.date.accessioned2015-06-03T14:29:46Z
dc.date.available2015-06-03T14:29:46Z
dc.date.created2015-06-03T14:29:46Z
dc.date.issued2006
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº11, 2006. p. 105-118.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2969
dc.description.abstractEl presente estudio se sitúa en una línea de estudios que intenta determinar cuáles han sido los cambios en la autovaloración de los escolares chilenos producidos en 10 años de reforma educacional y puede servir de base para futuros estudios sobre sus causas, áreas específicas de cambios, adecuación de los instrumentos y metodologías utilizadas en las investigaciones y fundamentalmente sobre la impronta del contexto sociocultural en la autoestima de los niños. Se determinan los los cambios producidos en el nivel de autoconcepto de niños y niñas en un periódo de diez años en relación a dos variables, autoestima y nivel socioeconómico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAUTOESTIMA
dc.subjectNIVEL SOCIOECONOMICO
dc.titleNivel socioeconómico y autoconcepto : un análisis comparativo de las diferencias por sexo en una muestra de niños de E.G.B. 1992-2003
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución