dc.creator | Dorna, Alexandre | |
dc.date.accessioned | 2015-06-03T14:16:18Z | |
dc.date.available | 2015-06-03T14:16:18Z | |
dc.date.created | 2015-06-03T14:16:18Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier | En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº 10, 2006. pp. 27-42. | |
dc.identifier | 07174985 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2963 | |
dc.description.abstract | El presente artículo problematiza en torno a una cierta práctica ideológica en el campo de las ciencias humanas y sociales y al mismo tiempo se pregunta por la utilidad social de la aproximación científica actual de dicho campo del saber. Particularmente pone en discusión cuestiones metodológicas, y el abandono progresivo de la presencia peligrosa de la deriva tecnológica en la cual las CHS estarían inmersas. ¿La ciencia se ha convertido en una tecno estructura? ¿Qué de la independencia y pluralismo de las ciencias humanas y sociales? Estas y otras preguntas circulan en este artículo en donde la aguda crítica del autor apunta, principalmente, a la gestión tecno-burocrática de las instituciones científicas y de las denominadas microteorías. Pero el autor también propone algunos elementos para re-pensar las CHS, entre ellos reconocer que las teorías no son más que metáforas conjeturales. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Metodología | |
dc.subject | Psicología política | |
dc.title | La propuesta ideológica de las ciencias humanas-sociales: el síndrome de las microteorías | |
dc.type | Article | |