dc.creatorDuarte Quapper, Klaudio
dc.date.accessioned2015-06-03T13:53:48Z
dc.date.available2015-06-03T13:53:48Z
dc.date.created2015-06-03T13:53:48Z
dc.date.issued2005
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº 9, 2005. pp. 71-84.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2954
dc.description.abstractLos procesos de construcción de identidades de cada sujeto y de los colectivos sociales se verifican desde antes de nacer hasta después de sus muertes, a contrapelo de lo que las escuelas tradicionales y conservadoras de las ciencias sociales han señalado respecto de ciertas definiciones que se tomarían en lo que denominan la etapa juvenil. En esos procesos los componentes de género, generación y clase juegan roles vitales. En este texto, abordamos las construcciones de identidades en hombres jóvenes de sectores empobrecidos, que se despliegan en el contexto de un país con desigualdades significativas en la distribución de su riqueza y una marcada influencia en la imposición de estilos de vida que deshumanizan e inhiben el despliegue autónomo de sus sujetos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMente y cuerpo
dc.subjectHombres -- Condiciones sociales
dc.subjectGénero -- Aspectos sociales
dc.subjectPoder (Filosofía)
dc.subjectPlacer
dc.titleCuerpo, poder y placer: disputas en hombres jóvenes de sectores empobrecidos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución