dc.creatorGonzález Mahan, Jessica
dc.creatorSauterel Gajardo, Maricel
dc.date.accessioned2015-06-03T13:40:41Z
dc.date.available2015-06-03T13:40:41Z
dc.date.created2015-06-03T13:40:41Z
dc.date.issued2005
dc.identifierEn: Castalia, revista de psicología de la Academia, no. 8, 2005. p. 89-95.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2947
dc.description.abstractEsta investigación pretende indagar la inserción de psicológicos/as en el derecho penal, considerando para ello o el contexto. La experiencia y aportes de los profesionales en un quehacer que surge a partir de la implementación de la reforma procesal penal en Chile. Para alcanzar dichos objetivos se realizó una revisión bibliográfica que otorgará un contexto que facilitará entender por qué el interés en la atención y protección de las víctimas. Además, de un estudio de campo que permitiera captar la experiencia de los profesionales en este nuevo quehacer.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectVíctimas de delito
dc.subjectPsicología
dc.subjectReforma procesal penal
dc.titleReforma procesal penal en Chile: el quehacer del psicólogo/a en la atención de personas víctimas de delito


Este ítem pertenece a la siguiente institución