dc.creatorPedrotti Galaz, Italo
dc.date.accessioned2015-05-25T17:40:44Z
dc.date.available2015-05-25T17:40:44Z
dc.date.created2015-05-25T17:40:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifierAM. Revista de Pedagogía en Música. Año 1, vol. 1, 2013. pp. 61-81.
dc.identifier07194390
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2899
dc.description.abstractLas ideas expuestas en el presente artículo forman parte de un trabajo de tesis para el programa de magister en musicología de la Universidad de Chile. En dicho trabajo planteo la hipótesis general acerca de la existencia de tres universos charanguísticos en Bolivia, el indígena, el cholo y el mestizo. También plateo una hipótesis específica en torno a la idea del origen cholominero del charango Kàlampeador, que a su vez convierte en el tema con mayor desarrollo dentro de este trabajo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCHARANGO
dc.subjectCULTURA
dc.subjectBOLIVIA
dc.titleCharango indígena y charango mestizo : dos universos en contraste y correspondencia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución