dc.creatorEscobar, Patricio
dc.date.accessioned2015-05-12T18:24:34Z
dc.date.available2015-05-12T18:24:34Z
dc.date.created2015-05-12T18:24:34Z
dc.date.issued2011
dc.identifierRevista de la Academia, no. 16, 2011. p. 25-48
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2880
dc.description.abstractLa crisis de la economía iniciada en el año 2008 ha abierto un periodo de convulsiones que lejos de amainar, parece ser la antesala de un cambio de proporciones inéditas en la economía capitalista. Detrás de los problemas de solvencia de un conjunto de deudores hipotecarios en Estados Unidos y el compromiso derivado de sus acreedores, se esconde una debilidad propia del capitalismo. La caida tendencial de la tasa de ganancia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectFILOSOFIA POLITICA
dc.subjectCIENCIA POLITICA
dc.titleEl mundo que fue. Siete tesis sobre la crisis
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución