dc.creatorAnabalón, Melvin
dc.date.accessioned2015-05-11T17:27:45Z
dc.date.available2015-05-11T17:27:45Z
dc.date.created2015-05-11T17:27:45Z
dc.date.issued2011
dc.identifierCastalia, Revista de psicología de la Academia, nº18, 2010. p. 45-54
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2875
dc.description.abstractA través de una metodología cualitativa, el presente estudio indaga las percepciones que tienen diferentes actores del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), respecto del cual sea el impacto de dicho sistema dentro de las políticas de modernización del Estado. Una muestra de profesionales que postularon a cargos concursados por esta vía y una muestra de profesionales pertenecientes a consultoras licitadas que operan el sistema, concluyen que el SADP sí logra un impacto en materia de recursos humanos. Las principales conclusiones, en primer lugar, valoran el hecho que esto sea materia de ley pues da una señal clara y potente: en segundo lugar que implica un esfuerzo más allá de lo estrictamente legal, y que guarda relación con administrar un cambio cultural. Luego, se puntualiza la necesidad de una política comunicacional desde el Estado hacia la ciudadanía, que sea más agresiva, para potenciar el cambio por la vía de la información. Y por último, se alude a la necesidad de una discusión más amplia de corte epistemológico, ideológico y sociopolítico en torno a las nociones de modernización del Estado, que le den soporte. Se concluye, no obstante, que lo avanzado hasta hoy en el SADP, sí ha logrado mejorar el primer y segundo nivel de responsabilidad del sector público, con gerentes más competentes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMODERNIZACION DEL ESTADO
dc.subjectALTA DIRECCION PUBLICA
dc.subjectRECURSOS HUMANOS
dc.titleLa modernización del Estado en lo tocante a los recursos humanos : mirada crítica del Sistema de Alta Dirección Pública desde la opinión de sus principales actores
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución