dc.creatorClaro, Andrés
dc.date.accessioned2015-05-04T17:47:49Z
dc.date.available2015-05-04T17:47:49Z
dc.date.created2015-05-04T17:47:49Z
dc.date.issued2005
dc.identifierRevista de la Academia, nº10, 2005. p. 203-216
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2812
dc.description.abstractEn las instituciones del derecho, que permiten establecer hechos y juicios con relación a épocas remotas, no se suele ver otra cosa que las intenciones mismas de la moral en su acuñación suprema. Pero lo que confiere al derecho este interés y este poder sobre el pretérito remoto es, muy lejos de representar la presencia moral en éste, una tendencia que lo deslinda de la manera más exacta del mundo moral, la tendencia a la retribución.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectBENJAMIN, WALTER
dc.subjectMORAL
dc.subjectETICA
dc.titleTiempo y perdón : (en torno a un fragmento de Walter Benjamin)
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución