dc.creator | Capaldo, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2015-04-29T18:05:37Z | |
dc.date.available | 2015-04-29T18:05:37Z | |
dc.date.created | 2015-04-29T18:05:37Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier | Revista de la Academia, nº12, 2007. p. 85-91 | |
dc.identifier | 07171846 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2796 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se reflexiona en torno al proceso de creación de la nueva ciudadania europea tomando como punto de partida la necesidad de que dicho proceso importa, en cuanto a crear un cuerpo constitucional que considere necesariamente la diversidad. Para ello se presentan algunas de las interpretaciones relativas a los conceptos y principios jurídicos que ligitimarían la constitución de esta nueva ciudadanía, así como la real aceptación de los miembros para ser considerados ciudadanos de la Unión y la tensión entre la inclusión/exclusión. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | CIUDADANIA | |
dc.subject | LEGITIMIDAD | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | EXCLUSION | |
dc.title | La nueva ciudadanía europea | |
dc.type | Article | |