dc.creatorCatalán Maldonado, Nicole
dc.creatorRañiman Paillacan, Daniela
dc.creatorNovoa Verdugo, Ximena, profesor guía
dc.date.accessioned2015-04-15T15:24:52Z
dc.date.available2015-04-15T15:24:52Z
dc.date.created2015-04-15T15:24:52Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2743
dc.description.abstractSe comienza a indagar respecto, por una parte, sobre el aporte de los animales en los procesos educativos de rehabilitación psicomotoras con personas, y por otra parte, sobre la incorporación de los animales en los procesos de enseñanza y aprendizaje formales en la educación parvularia. Hasta lo explorado, en este momento, existen escasas evidencias sistematizadas de la incorporación de animales en los procesos de enseñanza y aprendizaje con los párvulos y que además su propósito sea para potenciar el desarrollo integral del niño y la niña. En cambio existen muchos y variados antecedentes en torno a experiencias positivas del uso de animales en las terapias de rehabilitación psicomotoras en personas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectJARDINES INFANTILES
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZA
dc.subjectPEDAGOGIA
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectDIDACTICA
dc.titleOpiniones de académicas, educadoras de párvulos, sobre la incorporación de animales como recurso didáctico en los procesos de enseñanza aprendizaje de los párvulos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución