dc.creatorSaavedra Campos, Sebastián
dc.creatorRíos Saavedra, Teresa, profesor guía
dc.date.accessioned2015-03-25T14:25:00Z
dc.date.available2015-03-25T14:25:00Z
dc.date.created2015-03-25T14:25:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2726
dc.description.abstractActualmente (2014), la Educación Formal atraviesa una profunda crisis que se viene manifestando para nuestra generación desde el año 2006, pero que encuentra sus raíces en los proyectos de reforma planteados desde los 90`, dicho proceso pretendió reestructurar la educación chilena en base a cuatro puntos, “programas de mejoramiento e innovación; reforma curricular; desarrollo profesional de los docentes y jornada escolar completa”(Carrasco Lira, 2004, pág. 3). En base a estas cuatro esferas, el Estado chileno trató de llevar a cabo una importante modernización de la educación, aunque para efectos de esta investigación se considerará determinante el aumento de la jornada escolar, teniendo por supuesto en cuenta la importancia y magnitud de las otras tres, dado que al considerarlo un “proceso” vislumbramos inmediatamente la interdependencia de todos los componentes que dan forma a la iniciativa estatal, sin embargo al tratarse de las significaciones que un grupo de jóvenes estudiantes tiene de su tiempo libre, el análisis de la jornada escolar completa es principal y primordial.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectJORNADA ESCOLAR COMPLETA
dc.subjectEDUCACION
dc.titleMás allá de la escuela
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución