dc.creatorIbieta Dagach, Francisca
dc.creatorRetuerto Mendaña, Iria, profesor guía
dc.date.accessioned2015-03-24T20:39:47Z
dc.date.available2015-03-24T20:39:47Z
dc.date.created2015-03-24T20:39:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2721
dc.description.abstractpodemos encontrar distintas concepciones y miradas del cuerpo, según éste se entrene. Desde una disciplina deportiva y otra artística. La disciplina deportiva tiende a entrenar el cuerpo descubriendo las capacidades por medio de una preparación física que a medida que pase el tiempo se irá perfeccionando, en la cual la importancia de la técnica y la ejecución será fundamental para formación del cuerpo del deportista. El trabajo deportivo está meramente enfocado al cuerpo desde lo externo, a diferencia de otras disciplinas, como la danza que intentan integrar el cuerpo con la mente incluyendo el trabajo con las emociones del individuo para, de esta manera, poder educar cuerpos y personas integrales, no es sólo un entrenamiento físico sino también un descubrimiento personal
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDANZA
dc.subjectCUERPO
dc.subjectENTRENAMIENTO ATLETICO
dc.subjectDEPORTE - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleLa danza y el aprendizaje de una nueva concepción del cuerpo para las disciplinas competitivas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución