dc.creatorCampaña, Erick
dc.creatorUnger, Georg, profesor guía
dc.date.accessioned2014-12-03T23:29:29Z
dc.date.available2014-12-03T23:29:29Z
dc.date.created2014-12-03T23:29:29Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2592
dc.description.abstractLas tecnologías de la información y las comunicaciones han avanzado fuertemente en la línea del tiempo, penetrando cada vez más en todas las esferas de la sociedad, es así como se ha introducido fuertemente en los sistemas de trabajo. La industria de los Callcenter es uno de sus nuevos hijos, donde encontramos la atención de llamados en serie, haciendo uso del manejo de información a niveles realmente altos y en tiempos optimizadores. Es por eso que la presente investigación se preocupará de investigar el nivel de carga mental a la cual se ven enfrentados los teleoperadores de Sitel Chile, con la aplicación del Test de NASA TLX, utilizado en un sin fin de investigaciones a nivel mundial, esto permitirá dar cuenta de la exposición de las personas a situaciones de fatiga mental dado por sobrecarga o infracarga de las dimensiones evaluadas, lo que permitirá tomar acciones de prevención y mitigación de enfermedades mentales más complejas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALES
dc.subjectPOBLACIONES MARGINALES
dc.subjectASPECTOS SOCIALES
dc.titleConfiguración del quehacer del psicólogo en programas sociales con enfoque de derecho en la aplicación de intervenciones preventivas en el contexto de violencia en la niñez y adolescencia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución