dc.creatorRojas Ramírez, Igor Alejandro
dc.creatorAsún S., Domingo, profesor guía
dc.date.accessioned2014-11-28T03:15:14Z
dc.date.available2014-11-28T03:15:14Z
dc.date.created2014-11-28T03:15:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2559
dc.description.abstractEste trabajo tiene por objeto describir la representación de la posición social que hacen los grupos más pobres así conocer como vivencian el modelo económico neoliberal actualmente vigente en el país. El interés investigativo, se enmarca en el enfoque de la psicología comunitaria que busca el análisis e intervención del individuo, considerando el contexto social en que se desenvuelve la persona. Sobre el particular, esta investigación sostiene que existe una percepción de marginalidad en los sectores económicos más desprotegidos y que, dicha representación de sí mismos, se desprende de un sistema económico segregador. Para ello, se diseñó un estudio cualitativo, donde se aplicaron entrevistas en profundidad y la observación participante para conocer mediante la técnica del estudio de caso y de los discursos de los individuos participantes del estudio, como describen su posición social, aspiraciones y proyectos frente a las posibilidades de la estructura socioeconómica imperante. Se concluye que, la sensación de estigmatización percibida por la muestra, genera fenómenos de circularidad y malestar que, podrían 3 considerarse como factores de salud mental que, afecta la sociabilización de los entrevistados, especialmente en las dimensiones trabajo y educación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMODELOS ECONOMICOS -- CHILE
dc.subjectECONOMIA -- ASPECTOS SOCIALES
dc.titleRepresentaciones de la posición social de la pobreza frente al modelo económico neoliberal: estudio de caso con una familia de la población San Joaquín
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución