dc.creatorAqueveque Diaz, Yasna
dc.creatorCastro Leiva, Carolina
dc.creatorSanhueza Mendoza, Rodrigo, profesor guía
dc.date.accessioned2014-11-18T01:17:05Z
dc.date.available2014-11-18T01:17:05Z
dc.date.created2014-11-18T01:17:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2474
dc.description.abstractEl objetivo que busca la siguiente investigación es reflexionar sobre la adquisición del lenguaje a partir de dos miradas, un enfoque lingüístico y un enfoque constructivista, es decir, el primero parte con el desarrollo cognitivo del niño desde los primeros años; hasta la identificación y discriminación de los fonemas y grafemas. Y la visión más crítica busca que los niños tengan contacto con la lengua escrita a través de intervenciones del contexto social, desarrollo socioemocional que es el resultado de la influencia del medio sociocultural.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectLENGUA ESCRITA
dc.subjectLECTURA
dc.subjectLENGUAJE
dc.titleDiferentes perspectivas en la adquisición de la lengua escrita
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución