dc.creator | Velarde Suárez, Luis | |
dc.creator | Rojas Villalobos, Esteban | |
dc.creator | Ahumada Cabello, Rodrigo, profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2014-11-15T16:45:09Z | |
dc.date.available | 2014-11-15T16:45:09Z | |
dc.date.created | 2014-11-15T16:45:09Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2454 | |
dc.description.abstract | El fútbol se transforma en un fenómeno social de gran
importancia, que envuelve una compleja red de relaciones sociales y de
intereses, a veces más, a veces menos divergentes: lo que nos preocupa en
su lógica simbólica, descubrir cómo el deporte como medio permite la
expresión de algunos valores de la sociedad. Para comprender estas ideas
hay que entender que el fútbol es a la vez un deporte, un juego y un
espectáculo. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | VIOLENCIA | |
dc.subject | BARRAS BRAVAS | |
dc.subject | REPRESENTACION SOCIAL | |
dc.title | Violencia en los estadios y su percepción en la barra brava "La Garra Blanca" | |
dc.type | Thesis | |