Thesis
"El duelo y la memoria, en la primera y segunda generación de familiares de detenidos desaparecidos en Chile".
Autor
Díaz Vergara, Fabiana.
Lepe Honores, Javier, profesor guía.
Padilla Ballesteros, Elías, profesor metodólogo.
Pantoja Álvarez, Jorge, profesor informante.
Resumen
La investigación se inscribe en el ámbito de la psicología y los derechos
humanos. Explora los procesos en la elaboración del duelo y la memoria, en la
primera y segunda generación de familiares de detenidos desaparecidos quienes aún
no han logrado encontrar los restos ni tener respuesta sobre el destino final de sus
familiares, imposibilitándoles la realización de los actos mortuorios o ritos
funerarios. Además se intentará establecer cuales son los elementos constitutivos en
la construcción de la memoria tanto histórica, familiar, como colectiva e individual,
considerando que algunos integrantes de la segunda generación eran niños o debieron
vivir fuera del país por muchos años.
En el marco teórico, se articulan los conceptos de Detenido
Desaparecido, Duelo, Generación y Memoria tomando elementos de la psicología en
general, de la antropología y de la literatura originada en el campo de los derechos
humanos y de la salud mental.
La metodología que se utilizó, se enmarca en los modelos cualitativos. El
instrumento que recoge la información, es la entrevista en profundidad. Se realizaron
diez entrevistas a familiares de detenidos desaparecidos en primera y segunda
generación.
El trabajo de análisis de datos se efectuó en los niveles descriptivos e
interpretativos. Los hallazgos de los que se puede dar cuenta en esta investigación,
están en directa relación con cómo cada uno de los Familiares de Detenidos
Desaparecidos entrevistados, han ido rearmando sus vidas a partir de un tema que
aún continúa pendiente.