dc.creatorRojas Miranda, Delia.
dc.creatorCastro Muñoz, Cecilia, profesor guía.
dc.creatorPadilla Ballesteros, Elías, profesor metodólogo.
dc.creatorLepe, Javier, profesor informante.
dc.date.accessioned2014-11-14T00:26:26Z
dc.date.available2014-11-14T00:26:26Z
dc.date.created2014-11-14T00:26:26Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2432
dc.description.abstractLa investigación se inscribe en el ámbito de lo familiar, desde un enfoque de la Psicología Sistémica, con el propósito de analizar el proceso de reestructuración de la red social de las familias. Es decir, cómo éstas se van adecuando a los nuevos traslados, especialmente cómo asumen los problemas y desafíos que surgen durante su vida en un destino tan apartado de Chile como es Seúl, República de Corea. La metodología utilizada se enmarca en los modelos cualitativos y el instrumento que recoge la información es la entrevista en profundidad. Para esos efectos, se realizan 5 entrevistas a familias residentes en la ciudad de Seúl. También se utiliza la Observación a las familias entrevistadas. El trabajo de análisis de datos se efectúa en los niveles descriptivos e interpretativos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano.
dc.subjectMIGRACION
dc.subjectREDES SOCIALES
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectCONDICIONES SOCIALES
dc.subjectCOREA
dc.titleFamilias: Cambios de destinos; desafíos permanentes.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución