dc.creatorAguilera Araos, Verónica
dc.creatorCarcey Mena, Claudia
dc.creatorMunoz Griffith, Vicente, profesor guía
dc.date.accessioned2014-10-16T12:26:13Z
dc.date.available2014-10-16T12:26:13Z
dc.date.created2014-10-16T12:26:13Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2183
dc.description.abstractA más de dos décadas que se diera a conocer la existencia del SIDA y del virus que lo causa la humanidad sigue siendo víctima de esta pandemia ya que, según el Programa para el Sida de la Organización de las Naciones Unidas (Onusida), las cifras hasta finales del 2006 ascendieron a 39.000.000, siendo las más afectadas las mujeres. De estos 2.1 millones corresponden a menores de 15 años. Los primeros casos de SIDA en niños se describen en 1982 en Estados Unidos y desde entonces el número de menores infectados por VIH ha continuado incrementándose, hasta convertirse en lo que es en la actualidad, una pandemia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSIDA -- ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectNIÑOS
dc.titleSida pediátrico en Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución