dc.creatorCifuentes Zúñiga, Manuel
dc.creatorEbner Álvarez, Javiera
dc.creatorIrrazábal Bastías, Soledad
dc.creatorGonzález Aravena, María Paz
dc.creatorGonzález Palavecino, Rodrigo
dc.creatorMartínez Lobos, Tania
dc.creatorValdés López, Camila
dc.creatorAbett de la Torre Díaz, Paloma, profesor guía
dc.date.accessioned2014-10-16T03:01:36Z
dc.date.available2014-10-16T03:01:36Z
dc.date.created2014-10-16T03:01:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2182
dc.description.abstractEsta tesis pretende analizar las prácticas pedagógicas que utilizan los/las docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para la enseñanza de su disciplina, en relación a aspectos multiculturales como la nacionalidad, la etnia, el género y la clase social entre otras, dentro de contextos de alta vulnerabilidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPEDAGOGÍA CRÍTICA
dc.subjectMULTICULTURALIDAD
dc.subjectPRÁCTICA PEDAGÓGICA
dc.subjectEDUCACIÓN INTERCULTURAL
dc.subjectGÉNERO
dc.subjectINCLUSIÓN
dc.subjectEXCLUSIÓN
dc.titleEl profesorado de historia y ciencias sociales frente al desafío de educar en contextos multiculturales
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución