dc.creatorQuiroz Espinoza, Maryorie
dc.creatorMaureira Domínguez, Patricia
dc.creatorFerrando, Miriam, profesor guía
dc.date.accessioned2014-08-21T02:40:13Z
dc.date.available2014-08-21T02:40:13Z
dc.date.created2014-08-21T02:40:13Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/1836
dc.description.abstractUno de las mayores dificultades a las que se enfrenta la sociedad actual es la falta de herramientas necesarias para el dominio conductual de los jóvenes, lo cual se ve reflejado en las escuelas, donde los docentes se encuentran a diario con la imposibilidad de dar solución a un sin fin de problemas que se les presentan: estudiantes hiperactivos, violencia dentro y fuera del aula, agresiones entre los diversos actores de la escena escolar, trabajo con padres y apoderados, etc. Los docentes, deben estar al tanto de los cambios sociales que se producen a nuestro alrededor, lo cual dificulta el proceso de adaptación necesario para solucionar problemas como los ya planteados.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectVIOLENCIA ESCOLAR
dc.subjectPROBLEMAS CONDUCTUALES
dc.subjectRELACIONES FAMILIARES
dc.subjectINTERRELACIONES ESTUDIANTILES
dc.titleRecursos metodológicos para que los docentes resuelvan conflictos pacíficamente con la familia y los estudiantes
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución