dc.creatorGonzalorena Vallejos, Natalia
dc.creatorRubio, Manuel, profesor guía
dc.date.accessioned2014-08-20T01:08:37Z
dc.date.available2014-08-20T01:08:37Z
dc.date.created2014-08-20T01:08:37Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/1819
dc.description.abstractEl siguiente documento está basado en un Proyecto de Intervención realizado el año 2012, entre Mayo y Noviembre. Durante esos meses trabajé como Profesora de Lenguaje de Enseñanza Básica en un Programa de Reinserción Educativa en la Población La Pincoya de Huechuraba. Mi jornada de trabajo fue de Lunes a Viernes, de 9am a 6pm. Dentro de estas horas, los profesores debíamos, realizar clases formales (formato –Colegio-), y a su vez, hacer Tutorías a domicilios. El rango etáreo de los estudiantes fue de 12 a 17 años y el universo total del Programa llegó a 61 educandos. A cada profesor se nos asignaron 11 adolescentes, de los cuales debíamos hacernos responsables en cuanto a su aprobación de los exámenes libres. Lo anterior, con el propósito de poder reinsertarlos al Sistema Educacional Formal. Mi objetivo personal ligado a la Tesis, fue elaborar -Material Educativo- para este perfil de discente: adolescentes marginales santiaguinos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEDUCACIÓN FORMAL
dc.subjectPEDAGOGÍA
dc.subjectCULTURA
dc.subjectEDUCACIÓN POPULAR
dc.titleElaboración de material educativo para niños y adolescentes desertores del sistema escolar : La Pincoya, Huechuraba (Proyecto de Reinserción Escolar – ONG CIDETS)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución