dc.creatorOrtíz Figueroa, Matías
dc.date.accessioned2014-07-08T17:31:06Z
dc.date.available2014-07-08T17:31:06Z
dc.date.created2014-07-08T17:31:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifierTiempo Histórico. No. 6, 2013. pp. 91-110.
dc.identifier07187432
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/1731
dc.description.abstractEl Movimiento de Izquierda Revolucionaria chileno (MIR) nacido en el año 1965, producto final de una agrupación de distintas fuerzas revolucionarias chilenas, desarrolló tres Congresos Nacionales en su larga vida política. De ese modo, el Tercer Congreso del MIR (1967) originó un cambio generacional dentro del buró político de la organización, generando que los viejos revolucionarios que comandaban la organización desde la fundación salieran de los puestos del Secretariado Nacional y del Comité Central, incorporándose a ellos una generación “joven” que prontamente realizó cambios en la estructura partidaria. Así, jóvenes como Miguel Enríquez, Bautista Van Schouwen, Luciano Cruz o Andrés Pascal Allende tutelarán la organización desde el año 1967 palpándose rápidamente cambios en la orgánica inicial y permeando los discursos y la propia militancia mirista. Dar cuenta de este proceso de cambio y re-estructuración es el objetivo de esta presentación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectIDENTIDAD POLITICA
dc.subjectTERCER CONGRESO
dc.subjectGENERACION JOVEN
dc.subjectCOMPROMISO REVOLUCIONARIO
dc.titleEl tercer congreso del MIR: giro generacional, re-estructuración orgánica y cambios en la militancia, 1967-1969
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución