dc.creatorSepúlveda Velásquez, Lucy
dc.date.accessioned2014-07-01T20:53:21Z
dc.date.available2014-07-01T20:53:21Z
dc.date.created2014-07-01T20:53:21Z
dc.date.issued2008
dc.identifierPaulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°6, 2008. p. 97-109
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/1695
dc.description.abstractEn los contextos educativos se ha ido introduciendo, de manera lenta y eficaz, el término de "escuela inclusiva". Ahora bien, ¿a qué no estamos refiriendo cuando hablamos de comunidad, escuela, aula inclusiva?¿Qué significa unir los dos sistemas, el de educación especial y de educación general en una única ordenación?¿Cuál es la filosofía de un tratamiento justo e igual? Estas y otras interrogantes pretendemos plantear y responder en los planteamientos que desarrollamos; para ello; partimos desde los orígenes del dilema de la integración educativa hasta llegar a un paradigma innovador y renovado de atención a la diversidad en las respectivas comunidades escolares.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectINTEGRACION
dc.subjectINCLUSION ESCOLAR
dc.subjectESCUELA INCLUSIVA
dc.subjectCOMUNIDAD EDUCATIVA
dc.titleConjunción educacional para una escuela inclusiva. Impacto de la educación para todos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución