dc.creatorGiroux, Henry A.
dc.date.accessioned2014-06-25T00:50:05Z
dc.date.available2014-06-25T00:50:05Z
dc.date.created2014-06-25T00:50:05Z
dc.date.issued2002
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/1593
dc.description.abstractLa idea del profesor como intelectual público ha suscitado innumerables debates en Estados Unidos en los últimos tiempos. Sin embargo las Administraciones de Bush y Reagan han estado a favor de un liderazgo educativo que limitara la autonomía de aquél y burocratizara la escuela. ¿Cuáles son en definitiva, los fines a cuyo servicio debe estar la escuela?, se pregunta el autor del trabajo.En las siguientes páginas aparece cuestionada la idea de autoridad y el concepto de profesor se entiende como intelectual preocupado y comprometido con los problemas políticos de su comunidad. Entiende el profesor Giroux la pedagogía como forma de política cultural y la Reforma educativa como un aspecto más de revitaliza-ción de la vida pública. A través de un minucioso y ameno recorrido por su historia personal, el autor aprovecha para tratar, entre otros, el problema de la diversidad así como cuestiones relativas a identidad,cultura y racismo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPROFESORES
dc.subjectINTELECTUALES
dc.subjectROL POLITICO
dc.titleLos profesores como intelectuales públicos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución