dc.creator | Araya Gómez, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2014-06-24T21:17:21Z | |
dc.date.available | 2014-06-24T21:17:21Z | |
dc.date.created | 2014-06-24T21:17:21Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | Tiempo Histórico, año 2, no. 2, 2011. p. 43-63. | |
dc.identifier | 07187432 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/1587 | |
dc.description.abstract | La propuesta consiste en un análisis
del Acuerdo Marco firmado entre la Confederación
de la Producción y el Comercio, la
Central Unitaria de Trabajadores y el primer
gobierno democrático chileno presidido por
Patricio Aylwin en comparación con el caso
español de políticas de concertación social.
La idea central es comprender el concepto
de pacto social y cómo opera en circunstancias
político-económicas de transición a la
democracia y crisis económica al corresponder
a un elemento de disciplinamiento social
y estabilidad económica, objetivos que
pueden llegar a cumplirse o no, dependiendo
de la correlación de fuerzas de los actores
que concurren al pacto social. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | PACTO SOCIAL | |
dc.subject | SINDICATO | |
dc.subject | TRANSICION A LA DEMOCRACIA | |
dc.subject | CONSENSO | |
dc.title | El acuerdo marco chileno : ¿un caso frustrado de pacto social? | |
dc.type | Article | |