Thesis
Dos visiones del conflicto histórico chileno-boliviano: análisis del tratamiento noticioso de medios escritos chilenos y bolivianos, a cien años del tratado limítrofe entre Chile y Bolivia de octubre de 1904. Los casos de La Nación y El Mercurio de Chile, y de La Razón y La Prensa de Bolivia en octubre de 2004
Autor
Fuentes Jiménez, Félix
Durán C., Héctor, profesor guía
Resumen
El presente estudio aborda temáticas de historia y política de relaciones
internacionales, teniendo en cuenta que el periodismo chileno contemporáneo no desarrolla
de manera amplia y sistemática el tema. Más aun, no lo desarrolla en la perspectiva de
prever escenarios futuros posibles. De allí, la preocupación de indagar a fondo desde el
periodismo.
Es de interés conocer una actividad que tiene implicancias en el desarrollo de los dos
países vecinos y repercusiones en el porvenir de sus ciudadanos. Por ello, esta investigación
considera a cuatro diarios representativos del periodismo chileno y boliviano, y analiza el
período comprendido entre el 1 y el 30 de octubre del 2004, teniendo como referente la
existencia de un tratado diplomático firmado cien años antes, el 20 de octubre de 1904, por
ambos Estados.
La tesis se plantea trabajar con los siguientes medios: La Nación y El Mercurio de
Chile y La Razón y La Prensa de Bolivia. Estas fuentes de información nos pueden aportar
luces respecto a un tema que acumula más de cien años sin solución.