dc.creatorRomán Alvarez, Eduardo
dc.date.accessioned2012-05-16T19:04:04Z
dc.date.available2012-05-16T19:04:04Z
dc.date.created2012-05-16T19:04:04Z
dc.date.issued2010
dc.identifierIsla Flotante Año 2, no 2, 2010 pág.: 37-48
dc.identifier0718-6835
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/244
dc.description.abstractLos medios de comunicación actúan como mediadores de diversos procesos, pero en ningún caso constituyen un objetivo. Sí, aunque tautológica por definición, esta afirmación es inadvertida por muchos periodistas organizacionales, los cuales todavía funcionan bajo la creencia de que su trabajo consiste en reportear, redactar y, a lo sumo, editar medios internos. Bajo esta consideración, es fácil explicar por qué la temática-y otros factores de igual relevancia-de muchos de estos soportes dependen de sucesos circunstanciales y no de una gestión previa. Se trata, sencillamente, del dominio de uno de los paradigmas clásicos en este campo: estimar que la comunicación consiste en "transmitir hechos".
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCOMUNICACION NO VERBAL
dc.subjectORGANIZACION
dc.subjectINTERACCION
dc.titleCompetencias profesionales para el mundo de las interacciones: comunicación no verbal en la organización
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución