Thesis
El crecimiento económico en presencia de la inversión extranjera directa
Fecha
2005Autor
Ballestas Arzuza, Roberto Carlos
Sierra Suárez, Holman Rafael
Institución
Resumen
En este documento se examinan la relación existente entre la inversión extranjera directa (IED) y el crecimiento para Colombia. Para lo que se hará un análisis agregado de la industria manufacturera colombiana utilizándose el modelo de Makiw, Romer y Weil (1992), en el que se asumen como supuestos básicos que la inversión extranjera directa (IED) genera crecimiento vía spillovers, bajo el supuesto de que los determinantes del crecimiento son considerados endógenos, por lo que estos tendrían una relación positiva con el producto. Cuyos resultados sugieren que para el caso de la industria manufacturera colombiana, el aumento permanente y sostenido de los flujos de IED no están generando spillovers necesarios sobre los procesos de innovación y sobre la capacitación del capital humano generando mayores tasas de crecimiento en la economía. Además, los resultados arrojados no son lo suficientemente fuertes como para asegurar que la IED esta complementando positivamente el capital humano.