dc.creatorZonana, Víctor Gustavo
dc.date1999-05-08
dc.date.accessioned2019-11-22T18:31:46Z
dc.date.available2019-11-22T18:31:46Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12039
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3099828
dc.descriptionEn el presente estudio se analizan los modos de la predicación metafórica en Colores del júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi. Se establece un vínculo de la práctica de Ramponi con las del grupo Megáfono y con la especulación de Ricardo Tudela en El inquilino de la soledad (1929). El estudio de los enunciados metafóricos del libro tiene en cuenta los siguientes planos de análisis: conceptual (referido a los dominios conceptuales que se hedían involucrados en el juego de la metáfora): b) gramatical (relativo a la manifestación verbal de las metáforas, es decir a sus formas léxicas y a su estructura sintáctica): c) textual (coherencia: progresión de tema/ rema): d) retórico (solidaridad del enunciado metafórico con otras figuras del discurso).
dc.descriptionFil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourcePiedra y canto, No. 6
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/12038
dc.subjectLiteratura mendocina
dc.subjectAutores mendocinos
dc.subjectRamponi, Jorge Enrique. Colores de júbilo
dc.subjectRecursos literarios
dc.subjectCrítica e interpretación
dc.subjectMetáfora
dc.titleLa predicación metafórica en Colores de júbilo (1933) de Jorge E. Ramponi
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalPiedra y canto
dc.uncu_journal_volNo. 6
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista466


Este ítem pertenece a la siguiente institución