dc.contributorFlores Estrada, Rosa Martha
dc.contributorFlores Estrada, María del Rocío
dc.creatorGómez Martínez, Gabriela
dc.creatorHeres Reyes, Jorge Enrique
dc.date2019-10-24T17:14:37Z
dc.date2019-10-24T17:14:37Z
dc.date2019-10
dc.date.accessioned2019-11-22T14:15:28Z
dc.date.available2019-11-22T14:15:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/104740
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096356
dc.descriptionLa introducción de algunos biomateriales ha expandido las opciones a nuevos recubrimientos pulpares, por ejemplo, el silicato tricálcico, el cual ha cambiado la terapéutica de las lesiones próximas al tejido pulpar. Éste trabajo pretende demostrar el grado de estimulación odontoblástica para la formación de dentina terciaria y una nueva opción de tratamiento en estas lesiones, para ello se utilizarán dos materiales que serán evaluados radiográficamente con ayuda de un software para documentar los resultados con base en la bibliografía consultada. Esperamos que la información sea relevante para el lector, tanto como para el clínico de Salud Bucal y le apoye en la toma de decisiones al tratar a pacientes con caries de segundo grado profundas.
dc.descriptionLas lesiones de caries profundas, desde el punto de vista biológico y clínico, representan una tarea complicada de tratar en cuanto a mantener la vitalidad pulpar; en la actualidad el tema sigue siendo muy discutido en nuestra práctica clínica, debido a la complejidad del diagnóstico y a elegir una adecuada terapéutica que nos lleve al éxito clínico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCaries
dc.subjectRecubrimiento
dc.subjectRadiovisiografía
dc.subjectSoftware
dc.subjectResearch Subject Categories::ODONTOLOGY
dc.titleEvaluación clínica y radiográfica de dos protectores pulpares para la formación de dentina terciaria en caries de segundo grado
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución