dc.contributorDÍAZ PÉREZ, GUILLERMINA
dc.creatorRUBÍ COSME, ELIZABETH
dc.date2019-10-24T17:12:41Z
dc.date2019-10-24T17:12:41Z
dc.date2019-06-22
dc.date.accessioned2019-11-22T14:15:28Z
dc.date.available2019-11-22T14:15:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/104739
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096355
dc.descriptionLa presente investigación es un estudio de caso que explora la relación gobiernosociedad en el orden municipal en torno al tema del agua como servicio público. Temoaya fue el municipio seleccionado para ser observado porque se identificó que el proceso de abastecimiento de agua potable era conflictivo a causa de la contraposición de las visiones y los intereses de los principales agentes implicados en ello, que son el ayuntamiento, los comités de agua independientes y los ciudadanos. 2 El objetivo general es conocer las formas mediante las cuales se trataron los conflictos en torno al abastecimiento del agua potable en Temoaya, Estado de México de 2013 a 2018. Mientras los específicos son: - Describir cómo el ayuntamiento y los comités de agua de Temoaya suministran el agua potable. - Indagar los conflictos que se han manifestado en la prestación de este servicio público y ubicar a los actores en el mismo lapso. - Identificar si el servicio de agua potable existente cumple con los principios básicos de los servicios públicos.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAGUA POTABLE
dc.subjectTEMOAYA
dc.subjectrelación agua-humanos
dc.subjectPlan de Desarrollo Hídrico
dc.title“LOS CONFLICTOS EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE TEMOAYA, 2013-2018”
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución