dc.contributorOudhof van Barneveld, Johannes
dc.creatorSerrano Rojas, Itzel
dc.date2019-10-25T19:53:19Z
dc.date2019-10-25T19:53:19Z
dc.date2019-09-23
dc.date.accessioned2019-11-22T14:15:23Z
dc.date.available2019-11-22T14:15:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/104749
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096348
dc.descriptionEstudio en adolescentes sobre la relación entre la percepción de la crianza y el consumo de drogas
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue relacionar la percepción de crianza y el consumo de drogas en adolescentes de la Ciudad de Toluca. Se trabajó con una muestra no probabilística compuesta por 150 alumnos de educación básica (75 hombres y 75 mujeres) de 12 a 15 años de edad de primer, segundo y tercer grado. Se utilizó la Escala de Percepción de Crianza, desarrollada por Rodríguez, Oudhof, González Arratia y Unikel (2008); así como el DAST-10 (Test de Evaluación para el Consumo de Drogas) de Gómez, Morales y Pérez (2006). El trabajo de investigación fue de corte cuantitativo y el estudio de tipo correlacional. Los resultados que se obtuvieron muestran que los tres factores de la percepción de crianza: interés, apoyo y orientación tienen relación negativa y estadísticamente significativa con el consumo de drogas. Asimismo, en la comparación por tipo de familia se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Se concluye que el consumo de drogas se asocia con la percepción que los adolescentes tengan respecto a las actividades que realizan sus padres durante su desarrollo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCrianza
dc.subjectDrogas
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectPercepción
dc.titlePercepción de crianza en relación al consumo de drogas en adolescentes de la Ciudad de Toluca
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución