dc.contributorVÉLEZ BAUTISTA, MA.GUADALUPE GRACIELA
dc.creatorGUTIÉRREZ AMARO, GABRIELA
dc.date2019-10-18T18:02:24Z
dc.date2019-10-18T18:02:24Z
dc.date2019-06-20
dc.date.accessioned2019-11-22T14:15:17Z
dc.date.available2019-11-22T14:15:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/104682
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096343
dc.descriptionLa hipótesis bajo la cual se sustenta esta investigación es que la participación política de las mujeres en los cargos públicos de alto mando ha sido casi nula debido a factores socioculturales asimétricos para mujeres y hombres, así como a una educación sexista que propicia en las mujeres escasa identificación con la política. El objetivo general es analizar a través de la perspectiva de género las posibilidades y obstáculos así como las condiciones socioculturales para que una mujer asuma la Presidencia de la República Mexicana.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMUJER Y POLÍTICA
dc.subjectPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
dc.subjectPRESIDENCIA DE MÉXICO
dc.titleMUJER Y POLÍTICA: POSIBILIDADES DE QUE UNA MUJER PUEDA OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN MÉXICO
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución