dc.contributorGutiérrez Cedillo, Jesús Gastón; 43762
dc.contributorGutiérrez Cedillo, Jesús Gastón
dc.contributorPÉREZ RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO
dc.contributorFranco Plata, Roberto
dc.creatorGARCES DIAZ, SERGIO; 851559
dc.creatorGARCES DIAZ, SERGIO
dc.date2019-09-26T19:02:02Z
dc.date2019-09-26T19:02:02Z
dc.date2019-09-23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/104536
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar la sustentabilidad en los municipios de Malinalco, Tenancingo de Degollado y Villa Guerrero, Estado de México durante la última década, a través de indicadores de sustentabilidad con la finalidad de delinear estrategias que lleven a generar una propuesta de manejo sustentable de recursos naturales. La metodología se basó en el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) desde el enfoque de las ciencias ambientales. Se seleccionaron 20 indicadores acordes con el espacio municipal de análisis, considerando los criterios de diagnóstico y atributos de sustentabilidad. Los resultados permiten determinar que el municipio de Villa Guerrero es el que presenta un mayor nivel de sustentabilidad (51.18%) en comparación con Tenancingo de Degollado (50%) y Malinalco (47.17%). A través del Enfoque del Marco Lógico (EML), se delineo una propuesta de manejo sustentable de recursos naturales, con la finalidad de incrementar el bienestar ambiental, socioeconómico, cultural e institucional y así mejorar la calidad de vida a nivel municipal. Además el EML contribuye a incrementar el número de indicadores para poder evaluar la sustentabilidad y solventar los datos obtenidos, siendo un instrumento para evaluar, diseñar y ejecutar propuestas de proyectos. Se concluye que se debe avanzar en la construcción de indicadores que se puedan utilizar en diversas escalas espaciales, incorporando no solo criterios territoriales y ambientales, sino también de carácter político, sociocultural y tecnológico, con la finalidad de fortalecer los procesos de evaluación de sustentabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectsustentabilidad
dc.subjectevaluación
dc.subjectMESMIS
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEVALUACIÓN DE SUSTENTABILIDAD MEDIANTE INDICADORES EN LOS MUNICIPIOS DE MALINALCO, TENANCINGO DE DEGOLLADO Y VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO
dc.typeTesis de Maestría
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución