dc.contributorVAZQUEZ GONZALEZ, NATALIA IX CHEL; 234709
dc.contributorVázquez González, Natalia Ix-Chel
dc.creatorGUZMAN DEL CASTILLO, TERESA; 823371
dc.creatorGUZMAN DEL CASTILLO, TERESA
dc.date2019-05-29T16:12:11Z
dc.date2019-05-29T16:12:11Z
dc.date2019-05-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/100054
dc.descriptionLa educación como agente de cambio cultural permite la concientización sobre los problemas sociales y el desarrollo integral de los individuos. Pero además, se requiere que la educación pueda coadyuvar en la formación de sujetos que promuevan el cambio a través de la justicia y la paz. Cuando existen escenarios de violencia no basta con denunciarlos, se necesita a la educación trabajando acerca de valores dentro de las aulas para superar, por medio de la transformación pacífica de los conflictos, las diferencias que llevan a dichos episodios violentos. La transformación de los conflictos requiere el reconocimiento de las emociones y necesidades propias y de los otros actores. El trabajo emocional en la transformación de los conflictos es un requisito fundamental que requiere aprendizaje, porque no todos los actores son capaces de gestionar las emociones; en los niños es fundamental. En este sentido, la integración de las emociones en la educación formal es una cuestión primordial, puesto que el sistema educativo se ha centrado en la adquisición de conocimientos en función de competencias y ha dejado de lado la gestión de las emociones, aspecto fundamental para la convivencia en las aulas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEmociones
dc.subjectTransformación de conflictos
dc.subjectAula
dc.subjectCultura de paz
dc.subjectMindfulness
dc.subjectAtención plena
dc.subjectConvivencia armónica
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEmociones y transformación de conflictos, una experiencia en el aula
dc.typeTesis de Maestría
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución